Saltar al contenido

Prevención

¿Cómo puede prevenirse?

El dolor crónico no puede ser evitado en todas las situaciones. No obstante, tratarlo temprano puede disminuir las posibilidades de que se convierta en una afección persistente y de larga duración.

Tratamiento temprano del dolor agudo

Es fundamental abordar el dolor agudo de manera efectiva y en un período de tiempo adecuado para prevenir su evolución hacia el dolor crónico, ya que un tratamiento temprano y adecuado puede reducir significativamente las posibilidades de desarrollo de dolor crónico persistente y de larga duración.

Libro abierto con estetoscopio encima
Libro abierto con estetoscopio encima

Tratamiento temprano del dolor agudo

Es fundamental abordar el dolor agudo de manera efectiva y en un período de tiempo adecuado para prevenir su evolución hacia el dolor crónico, ya que un tratamiento temprano y adecuado puede reducir significativamente las posibilidades de desarrollo de dolor crónico persistente y de larga duración.

Mujer corriendo

Ejercicio regular

Las personas que sufren dolor con frecuencia solo pueden caminar o realizar una tabla personalizada de ejercicios diarios. Es muy importante diseñar esos ejercicios para cada persona con el objetivo de evitar atrofias musculares.

El ejercicio moderado ayuda a incrementar la resistencia al dolor. Abrir un apartado de dormir y sueño. la importancia del reposo y poder conciliar el sueño. dejar espacio y lo rellenaremos.

Aprender técnicas de gestión del estrés</span

El estrés puede agravar significativamente el dolor crónico, por lo que es fundamental aprender y aplicar técnicas eficaces de gestión del estrés como la meditación, la respiración profunda y la actividad física regular, para ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.


Mujer haciendo yoga
Mujer haciendo yoga

Aprender técnicas de gestión del estrés</span

El estrés puede agravar significativamente el dolor crónico, por lo que es fundamental aprender y aplicar técnicas eficaces de gestión del estrés como la meditación, la respiración profunda y la actividad física regular, para ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.


Variedad de comida sana

Mantener una alimentación saludable

Una alimentación equilibrada y saludable que incluya una variedad de frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables, puede ayudar a mantener un peso saludable y mejorar la función del sistema musculoesquelético, lo que puede prevenir y tratar el dolor crónico.

Las personas que sufren dolor neuropatico deben de seguir una dieta especifica que potencie algunos nutrientes y evite otros.

Tratar enfermedades subyacentes

Lo más importante es realizar una atención temprana e intentar evitar cirugías siempre que se pueda. Nuestros expertos intentan tomar decisiones que puedan ser reversibles siempre que se puede y para ello estudian cada caso de forma individual. No se atienden los casos por redes sociales.

Detección temprana ayuda a prevenir dolor crónico.

Mujer tocándose la espalda
Mujer tocándose la espalda

Tratar enfermedades subyacentes

Lo más importante es realizar una atención temprana e intentar evitar cirugías siempre que se pueda. Nuestros expertos intentan tomar decisiones que puedan ser reversibles siempre que se puede y para ello estudian cada caso de forma individual. No se atienden los casos por redes sociales.

Detección temprana ayuda a prevenir dolor crónico.

¿Tienes alguna duda?

Contactanos, estamos aquí para responder a tus preguntas y brindarte toda la información que necesitas sobre nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Contacto

+34 638 989 769

info@alianzacontraeldolor.org

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privaciad en la página de política de cookies.