Saltar al contenido

Política de privacidad

Política de privacidad de la Asociación de Pacientes con Dolor Neuropático, Disfunción de ATM y Neuralgia del Trigémino

Estas normas rigen para todas las páginas que alberga la Asociación de Pacientes con Dolor Neuropático, Disfunción de ATM y Neuralgia del Trigémino (en adelante, «la Asociación»). Para saber cómo se procede con los datos personales, te rogamos que leas la siguiente política de privacidad que aconsejamos consultar con regularidad, dado que puede ser actualizada.

El visitante se hace responsable y garantiza que los datos personales que facilita a la Asociación son veraces y cuenta, cuando proceda, con la debida autorización para ello del titular de los mismos.

La Asociación tratará los datos de carácter personal vinculados a sus espacios web respetando las exigencias de la legislación vigente, resaltando:

¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?

La Asociación de Pacientes con Dolor Neuropático, Disfunción de ATM y Neuralgia del Trigémino, con domicilio en [dirección de la asociación] y CIF [CIF de la asociación].

El Delegado de Protección de Datos de la Asociación es la persona encargada de atenderte en cualquier cuestión que pueda plantearse respecto de la protección de tus datos personales y de asegurar el cumplimiento de la legislación en materia de protección de datos. Puedes contactar con él en la siguiente dirección de correo electrónico: [correo electrónico del Delegado de Protección de Datos].

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Los datos que la Asociación de Pacientes con Dolor Neuropático, Disfunción de ATM y Neuralgia del Trigémino recaba por las diferentes vías (página web, correo electrónico, formularios electrónicos o formularios y documentos en papel) dentro de su actividad, son tratados con las siguientes finalidades:

  • Gestionar y tramitar cualquier tipo de solicitud de información, incluidas aquellas dirigidas a hacerse socio, voluntario o donante.
  • Gestión de cursos de formación.
  • Gestionar la asistencia social y prestación de ayudas a personas que lo necesiten, así como a colectivos vulnerables.
  • Gestionar y controlar tu colaboración como socio, así como las actividades de voluntariado y de personas físicas y jurídicas que colaboran con nuestra Asociación.
  • Mantener informados a nuestros socios, voluntarios, alumnos e interesados en colaborar, de las actividades y acciones que llevamos a cabo.
  • Controlar y gestionar las aplicaciones y herramientas desarrolladas por la Asociación, las cuales son necesarias para el desarrollo y gestión de las actividades sociales llevadas a cabo por nuestra Asociación.
  • Divulgación de nuestras actividades y acciones solidarias. Enviar comunicaciones por cualquier vía (sms, teléfono, e-mail, correo postal) relacionadas con las actividades y acciones sociales que realizamos.
  • Llevar a cabo la búsqueda de personas y el restablecimiento de contacto entre familiares.
  • Gestionar las suscripciones a nuestras revistas y publicaciones.
  • Prestar servicios sanitarios y socio sanitarios.
  • Realización de análisis estadísticos y gestión de registro histórico.
  • Procesos de selección de personal para un puesto de trabajo.

¿Cuánto tiempo conservamos tus datos?

En el caso de los Proveedores, Clientes, Socios, Voluntarios, Colaboradores y Personal, conservamos tus datos mientras dure tu relación contractual con nosotros y, posteriormente, durante el período legal obligatorio.

Si eres beneficiario de alguno de nuestros proyectos de ayuda social o formación, la conservación de tus datos estará limitada al alcance y duración de la prestación y/o formación y, posteriormente, durante los períodos que nos obligue la legislación aplicable, así como las entidades financiadoras de nuestros proyectos para justificar las ayudas recibidas.

En el caso de que los datos suministrados estén asociados a una compra o donación, la legislación española nos obliga a mantenerlos al menos durante cinco años.

Por último, los datos personales de las personas que se den de alta en el apartado «Trabaja con la Asociación» serán conservados hasta que el interesado ejercite los derechos que se expondrán más adelante.

¿Por qué utilizamos tus datos personales?

Tus datos personales son tratados por la Asociación de Pacientes con Dolor Neuropático, Disfunción de ATM y Neuralgia del Trigémino sobre las siguientes bases legales:

  • Tu consentimiento o bien hayan sido suministrados voluntariamente por ti por cualquier medio. En este sentido, la inclusión de datos personales en ficheros es absolutamente voluntaria y su recogida está debidamente anunciada.
  • El mantenimiento, desarrollo y ejecución de una relación contractual que mantengamos contigo, en el caso de: (i) prestación de servicios; (ii) relación laboral, mercantil, administrativo, entre otros.
  • La gestión, coordinación y control de nuestros: (i) voluntarios, (ii) socios; (iii) Donantes (iv) y de todas las personas que mantienen una relación directa o indirecta con la Asociación a través de nuestros proyectos solidarios.
  • El desarrollo, gestión y ejecución de las acciones solidarias y de ayuda a los colectivos más desfavorecidos que llevamos a cabo.
  • Prestaciones sanitarias y sociales.
  • Por interés legítimo de la Asociación, respetando siempre tu derecho a la protección de datos personales, al honor y a la intimidad, para el desarrollo y difusión de nuestras actividades humanitarias y sociales.

¿A quiénes comunicaremos tus datos?

Tus datos serán conservados bajo estrictas medidas de seguridad que garanticen la confidencialidad y la seguridad de los mismos. Del mismo modo, solo serán cedidos a las entidades y para las finalidades siguientes:

  • Entidades y proveedores que prestan servicios a la Asociación para la correcta ejecución de nuestras actividades y proyectos. Dichas entidades y proveedores se encuentran debidamente acreditados y firman con nosotros el correspondiente contrato de tratamiento de datos en cumplimiento de la normativa de protección de datos vigente. Por poner ejemplos de los servicios que nos prestan y que pueden implicar el tratamiento de tus datos personales por cuenta de la Asociación, podemos citarte, a título enunciativo y no limitativo: servicios profesionales multidisciplinares, logística, asesoramiento jurídico, servicios tecnológicos, informáticos, mensajería y reparto, mantenimiento, seguridad y vigilancia, publicidad y marketing

 

Contacto

+34 638 989 769

info@alianzacontraeldolor.org

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privaciad en la página de política de cookies.